sábado, 22 de diciembre de 2007

CREAMFIELDS ANDALUCÍA '08







¡Qué alivio! ¡Qué notición! ¡Qué alegría!

Cualquiera de estas exclamaciones vale para describir el último anuncio de Cream. Y es que los amantes de la mejor música electronica están de enhorabuena. Cream ha decidido asentarse en Almería, aunque el lugar no sea el mismo, y según parece lo hará de manera indefinida, ya que tiene intención de comprar los terrenos.

El caso es que la Playa de Guardias Viejas (El Ejido) ha sido confirmada como escenario para este multitudinario evento.

Mucha gente se sintió defraudada cuando hace unos meses se rumoreó que el Cream se mudaba a Barcelona dejando huérfano al sur español. Al parecer, el afamado club de Liverpool ha decidido hacer dos festivales paralelos. Se mantienen las fechas y los patrocinadores. Lo único que cambia es que tendremos que hacer 100 km más, lo que supone una hora y cuarto más de viaje. ¡Qué le vamos a hacer, peor es que se vaya a Barcelona! Sin embargo, y según dicen los organizadores, el recinto va a ser mucho más espectacular.

Atrás queda "La Piná", Garrucha, "El Barranco" y la playa de Villaricos. Aún así, la esencia prevalece, y el verano que viene, si la enfermedad y Dios lo permiten, habrá fiestón. No sé lo que opinará la gente de esto, pero ¡yo voy!

viernes, 23 de noviembre de 2007

¡Felicidades Equipo Shell Eco-Marathon de Murcia!




¡Nos han cogido! Así sonó en mi celular la voz de Javi Morales que no podía ocultar su euforia.

¡Bien, bien! ¡Sí, sí! Respondí exultante admitiendo con disimulo el catatónico estado en el que me encontraba inmerso durante eternas décimas de segundo, o segundos, o tal vez decenas de segundos... ¿quién sabe?¿y qué más da? Ya estaba hecho. Acababa de conocer la noticia de nuestra admisión en la competición que tendrá lugar en el circuito de Nogaro a finales del próximo mes de Mayo.

No todo ha sido en balde. Tantas horas de sacrificio no se han tirado a la basura así como así. Tanta sangre no ha sido vertida sobre el asfalto para nada. Ni los pequeños hilillos de fibra desparramados por el suelo del taller han sido desperdiciados. Así es. Y así debería de ser siempre. El tiempo nos ha dado la razón. Nuestra hipotética locura, se ha impuesto a nuestra esquizofrenia prematura diagnósticada por aquellos detractores (muchos de ellos allegados nuestros), que ni siquiera "daban un duro" por nosotros. Ahora es cuando se oye un profundo rechinar de dientes. Pero lejos, muy lejos de los oídos de aquellos, que a partir de hoy, vivimos montados en una nube. Una nube que se ha esfumado y que nos ha permitido ver la claridad y la inmensidad del cielo. Porque el sueño ha dado paso a la realidad. Y que con la realidad, el sueño no se ha esfumado, sino que sigue vigente. Y aquí estamos, y hasta aquí hemos llegado. Pero este no es nuestro techo. Ni mucho menos. Aún queda un largo trecho por recorrer, ya sea pie o impulsados por un motor de una desbrozadora de escasa cilindrada. Ya no hay vuelta atrás. Puede que nunca la haya. O sí, pero en un sueño. Mejor, en una brizna de aire marino que te hace sentir un ligero escalofrío pasajero. Pero, ¿qué más da? A lo ya hecho, pecho. El hombre propone y Dios dispone. En Mayo acabaremos el trabajo. Todos juntos. Así pues, ¡qué ondeen al viento las banderas a cuadros!, ¡qué chillen las gargantas!, ¡qué rujan los motores! ¡qué tiemble el asfalto! Porque ya estamos allí, en alma todavía, pero estamos. ¡Adelante Equipo Davasa-Parrot UMU Team! ¡Adelante mis bravos amigos! ¡Nuestra meta está más cerca! ¡Ánimo!

INTRODUCCIÓN: EL BLOG DE F.

"Lo complicado no es crear un blog. Lo verdaderamente difícil es saber mantenerlo"

F.C. - Año 2007 d.C.




¡Por fin! ¡Ya llegó! ¡El ansiado blog de F.C. ya está aquí! Se de buena mano, que el ansia y la impaciencia os recomía las vísceras, y se os revolvían las tripas de ansiedad por ver mi criatura.
Una criatura, que se convertirá en un engendro si vosotros no participáis de manera activa con vuestros comentarios y cariñosas dedicatorias. Necesito de vuestra confianza y apoyo, acuñado durante todos estos años con celo y castidad, para que me anime a contar mis aventuras y acechanzas por este mundo decrépito (cada vez que salga la palabra decrépito en alguna de mis ensayos lo sombrearé en negrita) alejado de la mano de Dios. Un mundo inhóspito, hostil y desagradecido, que me da sopapos sin piedad en la mejilla, y que me obliga a levantarme día tras día a redactar nuevas y absurdas narraciones. Espero que este blog se haga "infumable" para todos vosotros, que os desespere, que os haga tiraros de los pelos, que os obligue a insuflaros cantidades ingentes de café en vena, que os deje atónitos y perplejos, que os haga reconsiderar vuestra actitud hacia la vida, que os lleve hasta los más altos estadíos del cielo, que os saque de la droga, que os lleve a conocer la Biblia a fondo, que os haga desempolvar vuestras videotecas para videar capítulos de "Noche de Fiesta", que os haga vivir las fiestas con más intensidad, que os saque del estreñimiento, que os provoque truñar con más virulencia, que os haga vibrar en cada momento, que os haga besar con mas fuerza los labios de vuestra/o parienta/e, que despierte en vuestro interior el sentimiento de amar al enemigo, que os haga convertiros al cristianismo, que peregrinar a Caravaca una vez al año (preferiblemente a primeros de mayo)... En fin no quiero explayarme demasiado para no aburriros, porque este blog, lo que pretende es vivir de una forma más divertida y jovial los acontecimientos del día a día, pero siempre desde mi punto de vista, el de un "servidor" que vela por vuestro bien y el de su "Santa Iglesia". Algunos pensaréis que estoy "colgao", pero no es así, pues de pequeño caí en una marmita llena de Fanta (no me acuerdo si era de limón o de naranja) y me quedé así, tal y como soy. De ahí que mi organismo no requiera de "poción mágica" para abastecerme en botelleos y conciertos.
Por favor, y ya en serio (je,je), admito sugerencias y ideas sobre cualquier temática, ya sea para motivarme a escribir sobre algún tema en concreto, o para rectificar (de manera pulcra y educada) algún punto de mis escritos, cuyos errores vengan motivados por deslices de mi terco subconsciente.

Se agradecerán y valorarán sobremanera, la imprenta de frases míticas, ya sean de cosecha propia o ajena, reflejadas o no en los libros o internet.

Un día al azar, cuando me venga en gana, publicaré una clasificación por puntos de aquellas personas a las que esté más agradecido por su contribución a mi insignificante espacio.

A cambio, y como muestra de agradecimiento y mi infinita piedad, intentaré por todos los medios actualizar este blog cuando pueda y como pueda, con tal de que este infinitesimal subconjunto de "la red" permanezca durante siglos incólume.


Nada más, a la masa me debo y mis palabras me llevo (de momento)


Atentamente


Vuestro narrador omnisciente

domingo, 18 de noviembre de 2007

X Aniversario Canterbury


"Happy-Hardcore" en estado puro


Musicón, festival, festorro, orgía... Cualquiera de estos términos es válido para definir lo vivido en la noche del sábado. Vaya que si hubo musicón... ¡y del bueno! Lo que se presentaba como un panorama poco halagüeño para la diversión y el entretenimiento, resulto ser un "desfase" generalizado en un pub, que ya nunca más será como otro cualquiera y que se ha ganado un lugar de prestigio dentro de los centros de ocio nocturno caravaqueños.

En un principio, Raquel nos había invitado a su 23 cumpleaños. Sin embargo, ni nos dijo donde ni a qué hora era. Ramón, que era la persona encargada de proporcionar esa información, no dio señales de vida. Tal vez, se perdiera entre bosques almerienses plagados de guiscanos o que se pillara una indigestión a setas que no pudiera levantarse en un mes. El caso es que al volver de cenar de "El Chita" intentamos contactar con Carlota y Raquel, pero tampoco contestaban. Al ver que tampoco respondían la llamada, Walter y yo nos "pusimos negros". Incluso yo amenacé con no volver a Caravaca hasta Navidad. Un par de futbolines en el Keyper nos ayudaron a serenarnos. A las 12 y media ya estábamos pisando el Canterbury. Al principio, nos machacamos individualmente buscando los bailes más disparatados y creativos. El esfuerzo fue tal, que Nata me dijo que estaba en forma como premio a mi ardua labor. Nata, Nitro y yo acompasábamos nuestra danza a la perfección. Prueba de ello, es que de esta festividad salieron muchos pasos de baile espectaculares que seguro que se verán más adelante. Recordar también, que el archiconocido baile del motopico se puso de moda en este bar, demostrando que es un escenario talismán y una fuente de inspiración para los grandes maestros del baile en pista. A las 2, ya estábamos "hechos mierda" y rayados por la oscura sesión de DJ Medina, que se estaba pasando tres pueblos con los efectos especiales. Nitro y yo nos hicimos amigos de un tipo que parecía ir hasta las cejas debido al consumo de algún tipo de estupefaciente. Cada vez que levantaba la mano, tenía que chocársela para evitar conflictos y que me dejara en paz. En un lance, llegó a quemarme con el cigarro. Es la tercera vez que me queman con un "pito" en esta semana. Estoy sopesando la idea de comprarme un mono integral inífugo para salir de fiesta. Ya que estoy, lo compraré lo más cantoso que pueda, porque soy así de guay. Con el primer cubata y último para muchos, llegaron los primeros regalos: una gorra de fanta y un mechero con luz de neón incorporada. Yo tuve que pedir uno por uno cada uno de los regalos para que me los dieran. Cuando pedí el mechero, el camarero me dijo que si fumaba. Le dije que no, que era para encender petardos. Él me hizo un gesto elocuente con dos de sus dedos mientras repetía aquello de "encender petardos".

Hacia las dos y media de la madrugada hicimos un descanso fuera para tomar el fresco y ver el ambiente de la "Nota". Como la media de edad no bajaba de los 40 años, salimos a escape por donde habíamos venido. En la pared situada justo enfrente del "Canter" estaba proyectado el escritorio de un ordenador con una ventana del Norton antivirus abierta y avisando que la licencia de registro había caducado.

Me estaba entrando gana de acostarme, pero me engañaron y acabé en Canterbury de nuevo. El ambiente era mucho más hostil y "farruco" ahora. Tanto es así, que pensé en meter una escalera portátil para saltar por encima de la gente en el último tramo de la barra. Idea, que por supuesto, me digné a compartir con algunos de los allí presentes. Medina, parecía haber dado con el sonido de la noche, porque ahora su eléctronica lucía mucho más a los sentidos. Sin querer, pisé algún tejido negro que había por el suelo. Me agaché a cogerlo, creyendo que se trataba de alguno de mis guantes o de otro regalo. En realidad, era un calcetín negro que desprendía un olor acre y hediondo que estuvo a punto de tumbarme. La gente de mi alrededor lo iluminó con las linternas al tiempo que se violentaban por la peste que desprendía y me recriminaban por ello. Más adelante, otro tipo me dijo que se había topado con él, y yo le contesté diciendo que estaba pensando en quemarlo, aunque no lo hice so pena de cobrar una paliza por haber aumentado el pestuzo en la sala. A una chica ya mayor que estaba bailando a mi lado, le advertí que no bailara fuera de dos losetas yo tampoco fuera de las mías, con tal de repartir el escaso espacio disponible. No se lo tomó muy a broma. Me dijo con gesto serio que no podía permitírselo porque ella necesitaba mucho espacio para bailar. Tras eso, reconoció estar bromeando y aplaudió lo ingenioso de mi idea. La buena de Encarna apareció de no se sabe donde y me abrazó. Parecía simpática y todo. No paraba de zarandearme y abrazarme. Lucía, Bruno, Margarita y Berzosky "revoloteaban" también por aquellos recónditos parajes y el grupo de Ñin, Atocha y compañía desfasaba muy cerca nuestro. Decidí tomarme un respiro porque veía que la sensación de agobio me consumía. Matías de Gosilandia me interceptó en mi precipitada huida y me asió del brazo sin que yo tuviera tiempo para reaccionar.

- Veo que estás disfrutando- me dijo
- No sé porque dices eso - le contesté indiferente
- Se te ve en la cara y en tus gestos - me explicó
- Bueno... puede ser.
- ¿Has visto al Medina?
- No. ¿Por qué?
- Porque está pinchando.
- No puede ser. ¿Es que él suele pinchar aquí?
- De cuando en cuando.
- Yo pensaba que pinchaba "el Chumbi"por lo que tengo entendido.
- El es DJ también y pincha mucho.
- ¡Qué barbaro! ¿Es que no dan camisetas de esas azules?
- Ya las han dado todas.
- ¿A qué te dedicas ahora? ¿Sigues con el fútbol?
- Juego en un equipo y entreno a otro de fútbol sala.
- Yo nunca seré bueno para eso.
- Seguro que tu serás muy bueno en otras cosas.
-Je,je. Bueno me voy.

Mi mirada se cruzó entonces con la de Charo, antigua alumna de Cervantes también. Creo que he hablado un par de veces con ella en toda mi vida, así que ayer tocaba. Le pregunté por Clari y por Ana Lorena, pero ella me dijo que Clari estaba durmiendo. Yo le dije que trabajaba demasiado y que su tarea iba a acabar con ella.

- Se va a hacer de oro la Clari - repuso ella con orgullo de amiga
- Puede ser. Y yo mientras aquí muriéndome de hambre. Bueno voy a ver si aclaro mis ideas fuera y me despejo.
- ....¡Hay que ver! ¡eh! ¡hay que ver! - bromeó

Iba yo directo hacia la salida cuando otra persona captó mi atención. Era Encarnita que estaba platicando con Alfocea, un tipo que por aque el entonces no me acordaba de quien era, pero con el que me he pegado fiestas muy gordas. Valga como ejemplo la noche que bajamos a la quorum con Ramón, Javi Kimura y otro tipo que desconozco a los mandos de un coche también desconocido. Aquel viaje no deparó nada bueno, salvo la tontuna de: "Estoy oscuorum". Así, con la tontería de que no nos conocíamos, Alfocea y yo tuvimos 10 minutos de conversación, ignorando a Encarnita, que se encontraba "en celo". Media hora después de haber anunciado mi descanso, alcancé la calle. Me fui al sonidos sin saber cómo ni por qué. Saludé unos cuantos conocidos, entre al aseo y volví al Canter.

La temperatura allí subía por momentos. Calor, pastillas, alcohol, cuero, vómitos y 200 decibelios mal acoplados se fundían formando una bomba de relojería que podía estallar en cualquier momento. Las puertas se hallaban cerradas y el Canterbury se perdió en el espacio-tiempo de otra dimensión paralela. Nadie de fuera se enteraba de lo que había dentro y viceversa. Entonces empezaron a sonar "trallazos" como Oxia, David Guetta con "Love is Gone", Hey Boy Hey Girl de Chemical Brothers y un pequeño recopilatorio de "The Prodigy" que me sacó fuera de mí definitivamente. Un tipo de acicalada perilla se puso a bailar a mi lado y me dijo a la oreja que "estábamos locos". Ignoré ese comentario e incrementé la frecuencia de mi baile. El no pudo sino hacer lo mismo. La sala Canterbury estaba a punto de estallar. Los camareros estaban de pie encima de la barra alentando a la enfervorizada peña. Los láseres iluminaban la estancia y los jefazos que anteriormente se habían jugado la vida para colocar los altavoces y el proyector, seguían trabajando "a destajo". En uno de mis extraños movimientos le pegué un pisotón a una chica que hacía más caso a la pared que a su supuesta "pareja", la cual no cejaba de mirarla. La chica me disculpó dulcemente, se dio la vuelta y siguió bailando con su muro. Nuestro amigo drogadicto cuyo apodo aún no está claro (y su identidad menos aún), embistió entonces contra la pobre muchacha. Algunos dicen que era "el Peseta", otros que "el inglés", pero yo más bien lo definiría como el "enano verde". Llevaba puesta una sudadera verde con el rótulo de "Ireland" grabado en ella. De vez en cuando, se ponía la capucha dando aún más miedo. Recuerdo que me formuló comentarios del tipo:

- "¿Dónde vais? ¿Me puedo ir con vosotros?"
- " Que no me entere yo que nadie se mete contigo"
- "¿Qué pasa contigo?"

Mis respuestas las tengo un tanto borrosas. Lo único que sé, es que se quedaba de piedra a cada una de mis respuestas. Como conmigo no veía futuro, se cebó con la pobre muchacha de ojos azules. El "supuesto novio" seguía impasible, como si la cosa no fuera con él, mientras "el duende verde" la seguía incordiando. Se me pasó por la cabeza apartarla de aquel ser fantástico y dejar que le "comiera la cabeza" al novio. Me arrepiento mogollón de no haberlo hecho, palabra. En cuanto a los antecedentes del mozo, no está claro si vino con alguien en concreto, o si realmente alguien lo ha visto en Caravaca alguna vez. Por favor, colaboren con la policía en caso de saber algo de su paradero o de su vida antes de esta espectacular aparición. Lo único que sé con certeza, es que fue la persona más sociable de toda la noche. En los últimos coletazos de la sesión, se repartió "merchandising" variado en forma de camisetas, gorras, mecheros y un abridor-bolígrafo-imán de diseño ergonómico que nos encantó a muchos. Esta vez no nos echaron a base de ruidos chirriantes y pitidos, sino con la canción de la Pantera Rosa. Una forma más elegante de largarnos del local, pero mucho menos elocuente, claro está.


PD: ¡Ahh!, se me olvidaba un detalle importante: cuando la fiesta alcanzaba su punto álgido, el dj metió la canción de "Los coches chocones", lo cual creó visible exaltación en algunas personas dentro del local (Walter). Sin embargo, la cortó a mitad y "El Canterbury" se quedó virtualmente sin música durante interminables segundos. Nuestro gozo en un pozo. Otra vez será.

jueves, 15 de noviembre de 2007

Paellas San Alberto '07

Haciendo tiempo para la barbacoa

¿Qué tal decrépitos? ¿Otra vez por aquí? Aquí tienen la crónica de otro fabuloso acontecimiento. Que lo disfruten.

¡Qué grandes paellas nos deparó ese 12 de noviembre!. Nuevo escenario, nueva gente, organización nuestra, fiesta hasta altas horas de la tarde, musicón, ¡hasta había paellas de verdad! ¿qué más se le puede pedir?

Todo comenzó con la compra de todos los utensilios de barbacoa, "la carnaza" y el bebercio. Todo tiene aún más mérito si consideramos que la operación se llevó a cabo gracias a "la chincheta".
Espero que ésta, nos siga proporcionando grandes momentos de gloria. David, no la revientes, cuidala. En última instancia, se decidió comprar una parrilla en "el chino" de Espinardo y pensando en dar el pego cambiando el precio de las etiquetas. Incluso, se barajó la posibilidad de llevar al recinto una plancha del laboratorio.

La primera misión, fue buscar rastrojos que avivaran el fuego, pero Bartolo y yo solo hallamos tierra, hierbajos y tuberías de PVC. Nos equivocamos de zona. Jesús encontró el material justo enfrente de nosotros. Luego nos tachó de inútiles y con razón. Mientras se echaba la gasolina y prendía la hoguera, Bart y yo nos fuimos con las de primero. Jesús disfrutaba haciendo la comida y nosotros nos hacíamos fotos. El mundo es así de injusto, y España aún más. Uno trabaja, el resto "hace el canelo" mientras.

La gente degustaba con gula e impaciencia a partes iguales grasientas patatas y mugrientos frutos secos a la espera del plato fuerte. Como las "garguerias" se acabaron muy pronto, muchos desenfundaron las cámaras buscando captar la imagen del día. Sólo consiguieron que yo apareciera en todas y cada una de ellas. Pronto quedaron resignados ante mi radar fotográfico.
Mientras Chus se "colocaba" a base de compost del barato, la carne se iba dorando. Desgraciadamente, este año las morcillas salieron bien, con lo que no hubo diversión. Porque una barbacoa sin morcillas reventadas no es "barbacoa". Tampoco hubo patatas bravas en esta edición, debido a que los voraces comensales y una banda de "gorrones" se las habían "gumiado" en "un tris". En señal de protesta, este año no comí morcilla y "gipé" todo el tocino que pude. También he de reseñar, que durante el transcurso de la "quema grasienta" algún ambientólogo se puso a protestar contra la quema de pinocha. Los muy incultos, no saben que los troncos que ellos utilizaban, contaminan más. Una chica de química se puso en pompa delante mío con objeto no sé si de provocarme, o más bien para que la utilizara como mesa plegable. El caso es que nadie se dio cuenta, excepto Bartolo, que creía que me estaba riendo por tener toda la comida a un palmo de distancia. El ambiente se iba caldeando, y yo que no había probado sorbo de alcohol alguno, me acerqué a la "parrillada" del Rodri para encenderle un cigarro "churrascao" a la buena de Lupe. La gente se puso muy violenta entonces y protestó enérgicamente. Mi teoría es que si un chuletón de ávila "churrascao" es más caro y está más rico que otro chuletón a la plancha sin pasar, lo mismo pasa con un "piti". La gente pensó que era para mí, pero fue Lupe la que se rindió ante el sabor "Matutano" del Malboro. Mientras me cebaba a base de coresterol y los demás admiraban mi emergente panza, Morales y la señorita Toledo me propusieron subir a la plataforma de sonido para dedicar algunas palabras a la afición. No me gusta hacer las cosas de manera forzada, sino espontánea y cuando la gente menos lo espere.



Siempre cerca de la barra, por si la sed aprieta




Harto de la ausencia de acontecimientos, me fui a la barra de Ingeniería a hablar con Negro y con David "El Payaso". Después de despijotarnos con nuestras imbecilidades innatas (entre ellas rapearnos a nosotros mismos), y de hacer una votación sobre el producto estrella de una barbacoa (empate a 2 entre tocino y morcilla), decidimos buscar a David Sánchez Esparza alias "El Stripper" y dedicarle una canción, mientras el resto del grupo lo retenía junto a la barra, para aplaudirle, apalearle o comerlo a besos. Desafortunadamente para el bien del espectáculo, el susodicho no dio muestras de vida. De repente, se formó un gran tumulto junto a la tarima. Cientos de "camisetas amarillas" (en realidad 2 o 3) desfasaban al tiempo que hacían bailar a Newton y a Mendeleyev. Aquello fue demasiado para mí. Javi, David y yo nos acercamos con sigilo hasta el "meollo"de la cuestión para intentar hacernos con uno de los históricos personajes, llevarlo hasta nuestra zona, y zarandearlo hasta reventarlo con los nuestros. Pensé en coger a Mendeleyev, ya que Newton tiene mucho más peso científico y que más de uno se podría sentir herido. Se lo pedimos amablemente, pero una chica con rostro de "rata" nos negó el favor. David alegó que éramos de física, pero ella le contestó diciendo que los de física eran una gran familia y que se conocían entre ellos a la perfección. Cómo no querían por las buenas, decidimos ejecutar "el plan B". David le pegaba una patada a una y yo salía corriendo con el muñeco. Tres segundos después, reconocimos nuestra inferioridad numérica y capitulamos.
Posteriormente: David me invita a un vino. Hablo con Enrique. Hablo con Ana caravaqueña. Hablo con Clari. Hablo con todos. Hablo solo. No paro de hablar.


Nos echamos unas fotos en la ladera del monte a ver si con un poco de suerte, nos lisiamos y nos evitamos pasar por el desagradable trance de "las batas". Enrique y yo alucinamos con "las gafas mosca" de Laura mientras asistimos a un bello atardecer. Pachorras se me cruza en el camino, y sin dejar que me de explicaciones, lo obligo a subir a la cabina del DJ y marcarnos unos bailes con "las pollicas" de primero. Mi "aura", al parecer, capta a mucha peña de primero que se acerca. El epicentro de la fiesta se tiñe de naranja mientras bailamos unos temas. Patxi se va y saludo a la gente de Química. Vuelvo a la barra y me hinco un vinico "de pago" y una cerveza "de gorra". La gente de dentro de la barra se pelea por servirme tan adorable refresco. Adquiero la condición de inflamable. Me tiran frutos secos desde la barra y me cabreo enormemente. Los de ambientales nos rodean por todos lados y se suben a las barras a bailar. Intento robar una bandera de biología, utilizada como estandarte. Como no me lo permiten,rapto a una tía (Marga amiga de Maribel). Conozco a más gente y cuando veo en el reloj las 18:25 decido largarme de allí. Javi Morales me acompaña hasta el coche para coger sus aperos. Ha oscurecido mucho y me pongo a conducir borracho. Una valla impide el paso al "campus", así que giro a derechas tras un coche blanco con la música a tope y cuyos ocupantes presentan evidentes signos de embriaguez. Tras recorrer kilómetro y medio atravesando urbanizaciones ilegales, nos encontramos sin salida. Damos la vuelta, pero el coche de delante se hace a un lado. Posiblemente fueran "a vomitar". Sinceramente, espero que así fuera. Emprendí el camino de retorno escuchando un sabroso track del recopilatorio Ibiza Mix'97. Tomé el camino alternativo temiendo un control de alcoholemia a su conclusión. Nada de eso. Fui a desembocar al polígono industrial de Molina. Me alejé presto, suspirando profundamente y con la conciencia tranquila, mientras la noche cubría con un mantel de estrellas el azulado cielo.

Noche de Batas' 07


La de ayer fue una noche de amor, de cariño, de fraternidad, donde todo el mundo llevaba puestas lentillas de color de rosa y donde "casi todo" estaba permitido. Solo hubo una excepción, ya que un vándalo agredió a un pobre indigente, partiendole la ceja con una botella de cristal. Desde aquí, denuncio tu cobardía por agredir a un pobre y decrépito hombre, que solo buscaba compañía femenina como tantos otros. Recordad niños, nunca se pega a un indigente fuera de un cajero.
Fue una velada atípica también, pues los maderos no se dignaron a aparecer, cosa que en anteriores ediciones si hicieron y con suma violencia además.


A mi juicio, la conmoción por la separación de la Infanta Elena y Jaime de Marichalar tuvo mucho que ver.
Por lo demás, la noche transcurrió por cauces normales: mucha tinta en nuestros harapos, flashes de cámaras centelleando en la oscuridad, además de alcohol entrando y saliendo por vía oral en demasía. En esta ocasión, hice uso de los consejos de uno mis maestros sociológicos (Bastida) y observé que aquellos pasados de revoluciones se apilaban en batería frente a la valla del colegio con objeto de mantenerse en pie. Los gorrones hacían mientras tanto su agosto "picando" en cosecha ajena. Mi plan era el mismo de siempre: ir en plan nómada y expectante ante los caprichos del azar. Tal es así, que de los cuatro cubatas que consumi, uno pertenecía a mi ajuar y los otros tres cayeron por cuenta ajena. Mi uso de la comprensión social y humana me hizo también llegar a la conclusión de que este año el premio a la belleza y a la simpatía recaiga sobre las chicas de biología.
Bueno, volviendo al tema que nos ocupa: sobre las tres recibí una llamada de Reimon para irme con "mi sonata" a otra parte. Nata, Isa, Perni y otros amigus cogimos el bus para arribar a Glub, afamada discoteca enclavada en las Atalayas. No nos fuimos hasta que Reimon hubo bien dibujado unos cuantas mandíbulas y unos cuantos "miembros" en nuestras maltrechas batas. Nata, correspondió dibujando sendos pececicos. Durante la travesía, biólogos y ambientólogos se intercambiaron una ristra de cánticos. Un químico que se hallaba en soledad, fue avasallado por gran parte de los pasajeros. Yo, a la chita callando, y siendo el único ingeniero, salí indemne del fuego cruzado. Lo primero que se nos ocurrió nada más entrar, fue localizar al pinchadiscos. El primero en divisarlo fui yo. Su figura emergía en los altillos de entre una cortina de humo. Mis primeros momentos en el recinto no fueron de mucha lucidez, ni brillantes. Las cosas como sean.


Fue en el aseo, donde se produjo mi primera gran ocurrencia: allí la música se escuchaba muy alta y parecía ser sensiblemente diferente a la del exterior, así que llegué a la conclusión de que me hallaba en otra sala dotada de otro ambiente. Los que miccionaban en ese "agraciado" momento, pueden dar fe de ello. Mientras llegaba la gente de ingeniería al disco-pub, y como estaba aburrido, lancé fotos al azar a la población femenina del local. No importaba el color ni siquiera la procedencia. Sí el sexo. Opté por reservarme el ticket de la droga para más adelante, por si las moscas. Mi vuelta de reconocimiento tuvo su recompensa, ya que entre medias aparecieron Delphi, Mario&friend, JM ,y las chicas de primero, tan marchosas como de costumbre. Ellas se disfrazaron de pan bimbo y yo de queso en loncha. Si alguien tiene alguna duda de esta última expresión, preguntad en la facultad por Pili Raikkonen. Ella me entiende perfectamente. Me di cuenta de que estaba seco, cuando Bartolo casi me rompe la crisma con un vaso de cristal, al dejarlo caer (por accidente o por soberbia cogorza) desde la tarima, así que me dirigí a la barra a pedir el suministro.






Los amigus, por primera vez juntos en la noche de las batas


Allí como no me atendían, me puse a bailar. Como no era suficiente, me fui a la otra sala a pedirme "un Monopoly" en condiciones. También conocí a una graciosa jienense en la sala techno-house, que se interesó por mi ridícula e insignificante figura. Cuando regresé a la tarima, la gente iba superdesfasada. Prueba de ello, adjunto aquí esta gráfica, tomada a partir de una muestra representativa y al azar, de una población que se encontraba en Centro de Consumo_ Hipermega-Centro Glub esa noche:





Como se puede observar, la gráfica se asemeja a una campana de Gauss. La máxima concentración de alcohol en sangre se alcanzó entre las 4 y las 5 de la mañana. A primera hora, la participación alcohólica era muy baja, porque había pocas personas en el garito y la gran mayoría estaba pidiendo en la barra todavía. Sin embargo, al final de la noche, el pelotazo era tal, que la gran mayoría de los individuos estaban atontados y buscando refugio en la cama. Únicamente Pau, con su vigorosa manera de trazar curvas en el aire y unos pocos hombres no temerosos de Dios, manteníamos el ritmo.

Como veía que la gente estaba muy predispuesta al bailoteo, intenté ganar peso deshaciéndome del copazo, así que me lo hinqué en dos minutos, lo cual tuvo desastrosas consecuencias para mi ya de por sí maltrecho físico y desquiciada mente, y para todos aquellos que me tropecé en el camino. Yo bailaba y hacía bailar a todos aquellos/as que pillaba por banda. Subí hasta la planta de arriba y me encontré a los amigus un poco de bajón, por lo que les canalicé a través de mi cuerpo toda mi energía, y así por lo menos conseguí improvisar un ficticio puente con nata para que la gente pasara por debajo sin lastimarse. La buena de Nata, había dejado un pequeño pececico dibujado en una de las lámparas de la planta de arriba. El juego consiste, en que ahora el dueño de la Glub tiene que encontrarlo. ¡Bórralo, si tienes cojones! Detrás nuestro, se encontraba la versión más antisociable de Bartolo, otrora compañero inseparable durante las veladas del Crucero. Me presentó a su hermano mayor, al parecer mucho más letal ante las féminas que él. Eso último no lo quiero ni imaginar. Podría dejar solteros a la mayor parte de la población masculina de Murcia y de Lorca. Mejor no topárselo, hacedme caso. No pude conectar ni con Jesús ni con Javi en toda la noche, pero sí logré hacerme con un complemento/gadget chulísimo que me dejó Paquito. Lleven cuidado porque la siguiente imagen podría herir su sensibilidad. He aquí el resultado:


Algunos se pusieron tan "ciegos", que recurrieron a gafas de alta graduación

También tuve tiempo de quedarme con la gente y de hacer una encuesta. Resulta, que en el bolsillo derecho de la bata llevaba las preguntas de las novatadas, así que saqué una cualquiera (¿qué famoso personaje del mundo del humor es ingeniero químico?) y me puse a realizar un sondeo a químicas y a biólogas para "matar el gusanillo". Al principio me decían que Jordi Estadella, pero al final acertaron con Mr Bean. Suerte que no llevara un bote de espuma de afeitar en la mano. Ya iba teniendo mono. Suerte también para mí de que ellas no llevaran el spray de pimienta anti-violadores. Una por la otra. En cuanto al panorama musical, se revivieron numerosos pelotazos como "Hey Boy Hey Girl" de Chemical Brothers, "God is a DJ" de Faithless, o "Lethal Industry" de Tijs Verwest, aunque la palma se la llevó ese track que reza así:

-¡Veo, veo!
- Una cosita
- ¿Qué cosita ves?
- che,que,che,que,che,que.... ¡Meeeecc!

Fue remezclada hasta en cinco ocasiones por un DJ, que todo hay que decirlo, es de lo mejorcito que he visto durante meses en ambientes de semejante calibre. Un aplauso para él también y para "la bachatta" con la que nos obsequió. Además, le demostré a los amigus lo mucho que aprendo durante su ausencia, ya que les recité gran parte de la canción de "El Lamento Boliviano". Otro tema de relevancia fue "Put your hands in the air" de Danzel. Todos ellos fueron salteados con canciones de Chambao y la de "Con la mano levantttaaaa...." de Macaco.







Los últimos coletazos de la noche los pasé hablando del buen oficio del Nazareno y pegándome unos buenos bailes con las chicas del grupo de Chema. El padre de Almudena nos recogió afuera y nos llevó hasta el piso de Rodri.









Tras ésta fiesta, saco dos conclusiones de relevancia:

1) Me voy a mudar a Yecla aunque la hipoteca me salga más cara.

2) Todavía no pienso en "colgar las botas", que nadie se alarme. Además, el día que lo haga, lo haré de manera conjunta con Walter. Ese día será recordado durante mucho tiempo por generaciones. Los posibles lugares que se "suenan" para albergar dicho evento son la "Bri-Tif", el "Zulu", "El Quijote", la "Puzzle", el "Tragos" y "disco-pub Alpe". El "Canterbury" ha quedado descartado por su escaso aforo, a pesar de que la relación con los organizadores es buena. Otro de los objetivos es que figure una foto nuestra en el bar de Ottos.

3) Faltó un pequeño toque británico a la fiesta. Parece que no, pero crean ambiente con sus cánticos e himnos. Marc, un decrépito saludo para ti.

4) En éstas últimas batas me quedo con dos frases:

a.- Me da mucho morbo que las chicas se pongan en cuclillas para firmarme la bata.
Yo, además de eso, la he grabado con cámara de video, mientras ella lo hacía-agrega otro

b.- Éste cubata lleva arena y musgo, tío. ¿Qué clase de ron es éste?

PD1: Hubo un momento de la noche en la que me tropecé con Mambo, y me dijo que iba a cascársela al aseo. No sé como le iría. Espero que bien, para que luego digan que soy un mal amigo.

PD2: Últimas noticias: un tal Jesús Robles aterrizó en la pista sin pedir permiso a la sala de control aéreo. Espero que este golpe en la cabeza no lo haya fastidiado del todo. Según fuentes fidedignas, el Sr. Brugal tuvo mucho que ver en el suceso.

PD3: Más noticias frescas. Un "negro" causo el pánico entre la población científica, al emerger de repente, y sin previo aviso, de unos arbustos cuando varios individuos se encontraban indefensos cambiándole el agua al canario.

PD4: Me cago en aquél/aquella que pintó con gigantescas letras la parte trasera de mi bata, tapándome gran parte de mis dedicatorias. Como te pille, te "reviento". Ojalá caigas en desdicha a partir de este mismo momento. Maldito seas, cabrón/a.